El carnet de moto está dividido en tres categorías, A1, A2 y A, que escalonan el acceso a la conducción de motos en función de su potencia y experiencia del piloto.
¿Qué carnets hay de moto?
Hay cuatro carnets de moto: el AM, el A1, el A2 y el A. Cada uno de ellos está dirigido a un tipo determinado de moto, con sus requisitos, sus beneficios y sus limitaciones. En esta guía definitiva explicamos cómo son y qué tienes que hacer para obtener el carnet de moto.
¿Qué tipo de moto se puede conducir con 14 años?
Antaño se podía subir a una moto de 50 cc con 14 años, ahora es con 15. En solo un año más ya se puede optar a la licencia A1, que permite conducir motos de 125 cc y 15 CV de potencia.
¿Qué edad se puede conducir una moto?
La edad mínima con la que se puede obtener este carnet son los 16 años. Con este permiso también se pueden conducir ciclomotores de dos y tres ruedas, triciclos de motor cuya potencia máxima no exceda de 15 kW (unos 20 cv) y cuadriciclos ligeros y vehículos para personas de movilidad reducida.
¿Qué carnet de moto me puedo sacar con 18 años?
Permiso de motos A2
El permiso de conducción de la clase A2 autoriza para conducir motocicletas con una potencia máxima de 35 kW y una relación potencia/peso máxima de 0,2 kW/kg y no derivadas de un vehículo con más del doble de su potencia. La edad mínima para obtenerlo será de 18 años cumplidos.
¿Qué tipo de motos se puede llevar con el A2?
El permiso de conducción de la clase A2 autoriza para conducir motocicletas con una potencia máxima de 35 Kw (48 CV) y una relación potencia/peso máxima de 0,2 kW/kg y no derivadas de un vehículo con más del doble de su potencia.
¿Qué cilindrada de motos puedo conducir con el A2?
El carnet A2 permite acceder a motos de hasta 35 kW o 0,2 kW/kg En este permiso el límite lo marca la potencia y no la cilindrada (de 500 c.c., para esta potencia). Para conducir este tipo de motos, si no se tiene ningún otro carnet, se exige una edad mínima de 18 años.
¿Qué motos puedes conducir con 16 años?
16 AÑOS: CARNET A1
La norma dicta que puedes llevar motocicletas hasta 125 cc y no más de 15 CV (11 kW) de potencia máxima, así como motocicletas de tres ruedas con una potencia no superior a los 20,4 CV (15 kW).
¿Cuándo se puede conducir una moto de 50cc?
La edad para conducir una moto de hasta 50cc son 15 años, aunque para llevar un acompañante es necesario tener 18. Para conducir motos de mayor cilindrada habrá que esperar a obtener el permiso A1 (a partir de los 16 años), A2 (18 años) o A (20 años).
¿Qué moto se puede conducir con 13 años?
Solo podrán llevar ciclomotores con 15 años y, además, motocicletas de hasta 125 c.c. con 16 años. Si llevan acompañante, tendrán que respetar la edad mínima para pasajeros de moto.
¿Qué cilindrada se puede conducir con 16 años?
Según el artículo 11 de la Ley de Tránsito, a partir de los 16 años edad y con una autorización de tus padres (o representante legal) podés conducir ciclomotores de hasta 50 c.c. de cilindrada o 4kw de potencia máxima continua si se trata de motorización eléctrica, sin llevar acompañante.
¿Cuándo se puede conducir una Vespa?
A partir de los 18 años los titulares del permiso A2 podrán manejar scooters cuya potencia no sobrepase los 35 kW y cuya relación potencia/peso sea inferior a 0,2 kW. Los jóvenes de 18 años también pueden conducir una moto de la categoría A1, a condición de poseer el permiso de circulación B desde más de tres años.
¿Qué carnet hace falta para llevar una moto de 250 cc?
Para conducir motos de hasta 250 cc debes obtener el permiso tipo A2. El A2 autoriza la conducción de motocicletas con una potencia máxima de 35 kW y una ratio potencia/peso máxima de 0,2 kW/kg y no derivadas de un vehículo con más del doble de su potencia: – Tener mínimo 18 años.